Tendencias del Mercado Inmobiliario en Veracruz 2024

 

Introducción

El mercado inmobiliario en Veracruz está en constante evolución, influenciado por múltiples factores económicos, sociales y políticos. Para los inversores y compradores, entender las tendencias actuales y las predicciones futuras es crucial para tomar decisiones informadas. En este artículo, exploramos las tendencias del mercado inmobiliario en Veracruz para 2024, analizando los factores que influyen en el mercado y proporcionando predicciones para el resto del año y principios de 2025.

 

Análisis de las Tendencias Actuales

Crecimiento de la Demanda

En 2024, la demanda de propiedades en Veracruz sigue en aumento. La estabilidad económica y el crecimiento del turismo han impulsado el interés en la región. Además, la urbanización y el desarrollo de infraestructura han hecho de Veracruz un lugar atractivo tanto para vivir como para invertir. La construcción de nuevos complejos residenciales y comerciales en áreas estratégicas ha aumentado la demanda de propiedades.

Preferencias del Consumidor

Los consumidores actuales buscan propiedades que ofrezcan sostenibilidad y tecnología avanzada. Las casas inteligentes y los desarrollos sostenibles son altamente valorados, y se espera que esta tendencia continúe creciendo en 2024. Los compradores jóvenes, en particular, están interesados en viviendas que incorporen tecnologías verdes, como paneles solares y sistemas de gestión de energía eficientes.

Aumento de Proyectos de Preventa

La preventa de propiedades sigue siendo una estrategia popular entre los desarrolladores inmobiliarios. Este enfoque permite a los compradores asegurar propiedades a precios más bajos antes de su finalización y a los desarrolladores financiar sus proyectos de manera más eficiente. Los proyectos de preventa también ofrecen a los compradores la oportunidad de personalizar ciertos aspectos de sus nuevas viviendas.

 

Factores que Influyen en el Mercado Inmobiliario

Factores Económicos

La economía local y nacional juega un papel crucial en el mercado inmobiliario. La inflación, las tasas de interés y el empleo son factores clave que los inversores deben considerar. En 2024, se espera que la economía de Veracruz se mantenga estable, lo que ha llevado a captar una gran demanda de inversión extranjera en el primer trimestre de 2024, ya que Veracruz recibió 685 millones de dólares de inversión extranjera directa a la zona, conforme lo expresado por el gobierno del estado (Veracruz, En Primeros Lugares De Inversión Extranjera Y Generación De Empleos, 2024), esto debería apoyar un mercado inmobiliario robusto. La baja inflación y las tasas de interés favorables hacen que el financiamiento sea más accesible para los compradores.

Políticas Gubernamentales

Las políticas gubernamentales, incluyendo los incentivos fiscales para las empresas, organizaciones y las regulaciones de construcción, pueden influir significativamente en el mercado. Una de las iniciativas del gobierno federal fue crear estímulos en la zona para la generación de empleos a empresas que quieran migrar sus operaciones a Veracruz y Oaxaca con estímulos de la condonación de impuestos de hasta un 100% los primeros 3 años de operación, y de hasta un 50% los siguientes 3 años. Las iniciativas gubernamentales para promover el desarrollo local, industrial y de la vivienda asequible son particularmente relevantes desde 2023 y tomando fuerza para 2024. (Gobiernos Federal Y Estatal Presentan Estímulos Para Atraer Inversiones Al Istmo, 2023)

Desarrollo de Infraestructura

El desarrollo de nuevas infraestructuras, como carreteras, aeropuertos y centros comerciales, puede aumentar el atractivo de ciertas áreas. Estos desarrollos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también incrementan el valor de las propiedades en esas regiones. La expansión de la red de transporte público y la mejora de las vías de comunicación son factores que potencian el crecimiento del mercado inmobiliario.

 

Predicciones para el Resto de 2024 y Principios de 2025

Incremento en la Inversión Extranjera

Se espera un aumento en la inversión extranjera durante 2024 y 2025, en el crecimiento económico y financiero en el estado de Veracruz, impulsado por la estabilidad económica y las oportunidades de crecimiento y las zonas para desarrollar nuevos negocios en las ciudades. Los inversores internacionales ven en Veracruz un destino atractivo para sus inversiones. Los programas de visado y residencia para inversores extranjeros pueden aumentar este interés, siendo así que Veracruz es está en el top 4 de mayores inversiones en la república mexicana durante este primer trimestre de 2024. (Veracruz, En Primeros Lugares De Inversión Extranjera Y Generación De Empleos, 2024)

Proliferación de Desarrollos Mixtos

Los desarrollos mixtos, que combinan espacios residenciales, comerciales y de ocio, ganarán popularidad. Estos proyectos ofrecen comodidad y accesibilidad, atrayendo a una amplia gama de compradores e inversores. La combinación de diferentes usos en un solo desarrollo puede maximizar el valor del suelo y ofrecer un estilo de vida integrado.

 

Puntos Clave de la Lectura

  • Crecimiento de la Demanda: La estabilidad económica y el turismo impulsan la demanda.
  • Preferencias del Consumidor: Casas inteligentes y desarrollos sostenibles son populares.
  • Aumento de Proyectos de Preventa: Estrategia popular para asegurar precios y financiar proyectos.
  • Factores Económicos: Inflación, tasas de interés y empleo son clave.
  • Políticas Gubernamentales: Incentivos fiscales y regulaciones influyen en el mercado.
  • Desarrollo de Infraestructura: Nuevas infraestructuras aumentan el valor de propiedades.
  • Inversión Extranjera: Aumento en la inversión extranjera esperada.
  • Desarrollos Mixtos: Combinación de espacios residenciales, comerciales y de ocio.
  • Sostenibilidad: Prioridad en desarrollos ecológicos y prácticas sostenibles.

 

Conclusión

El mercado inmobiliario en Veracruz para 2024 presenta numerosas oportunidades para inversores y compradores. Entender las tendencias actuales y los factores que influyen en el mercado es esencial para tomar decisiones informadas. Desde el crecimiento de la demanda, el panorama inmobiliario de Veracruz está lleno de posibilidades emocionantes para nuevos inversores. Contáctanos en Bambino para conocer opciones de inversión en las distintas zonas de la ciudad de Veracruz y alrededores, conoce más aqui o escríbenos y con gusto veremos opciones de inversión para tu portafolio.

 

Referencias

Gobiernos federal y estatal presentan estímulos para atraer inversiones al Istmo. (2023, July 26). Gobierno del Estado de Veracruz. Retrieved July 23, 2024, from https://www.veracruz.gob.mx/2023/07/26/gobiernos-federal-y-estatal-presentan-estimulos-para-atraer-inversiones-al-istmo/

Veracruz, en primeros lugares de inversión extranjera y generación de empleos. (2024, June 17). Gobierno del Estado de Veracruz. Retrieved July 23, 2024, from https://www.veracruz.gob.mx/2024/06/17/veracruz-en-primeros-lugares-de-inversion-extranjera-y-generacion-de-empleos/